27 Sep 2020

PROVENTRICULITIS

PROVENTRICULITIS

Proventriculitis

1.-¿Qué es y cómo se origina?

La proventriculitis se trata de una enfermedad producida por las megabacterias. Se trata de microorganismos Gram (-), que debido a su tamaño, forma de crecimiento y morfología se asemejan a los hongos cuando son observados a través de un microscopio.

Se trata de una enfermedad creciente puesto que se ha diagnosticado un repunte en el número de casos clínicos en los aviarios deportivos. Se piensa que, a día de hoy, más de un 30% de los ejemplares que conforman nuestro aviario pueden llegar a ser portadores de dicha enfermedad.

Estamos hablando de una enfermedad que afecta tanto a psitácidas como paseriformes, llegando incluso a encontrarse algún que otro caso en las anseriformes.

2.-Factores que favorecen su aparición

Quizá la forma más importante de diseminación de esta enfermedad es a través de indivíduos portadores que no presentan sintomatología alguna. Read More

21 Sep 2020

CAMPILOBACTERIOSIS

CAMPILOBACTERIOSIS

Campilobacteriosis

1.-¿Qué es y cómo se origina?

La campilobacteriosis se trata de una enfermedad que se produce debido a bacterias Gram (-), siendo su nombre científico el de Campylobacter spp, cuyos subtipos más frecuentes que afectan a las aves son Campylobacter jejuni, Campylobacter Lari. C. jejuni y Campylobacter coli. Estas bacterias son consideradas como habitantes naturales que habitan en el tracto digestivo de algunas especies de aves.

Tal y como ocurre con otras enfermedades que ya hemos venido tratando, esta se trata de una enfermedad de mucha importancia en la salud pública, puesto que estamos ante una enfermedad con presencia mundial y, además, que puede transmitirse al ser humano con bastante facilidad, por lo que su prevención y cura será de vital importancia.

2.-Factores que favorecen su aparición

Las aves silvestres están consideradas como una reserva natural para estas bacterias, al igual que ocurre con algunos mamíferos, roedores y moscas. Read More

14 Sep 2020

TENIAS

TENIAS

Tenias

1.-¿Qué es y cómo se origina?

Las tenias o cestodos, también conocidas vulgarmente como lombrices, son unos gusanos que colonizan el intestino de las aves los cuales se alimentan de los nutrientes que llegan al intestino de las aves. En este caso, podemos encontrar dos subclases principales, a saber: Hymenolepis spp. y Railletina spp.

Se trata de una enfermedad con afectación a nivel mundial y pueden parasitar todas las especies de aves que criamos actualmente en canaricultura deportiva, siendo la granívoras las que menos predisposición muestran de cara a contraer este parásito, frente a otras especies más vulnerables como por ejemplo las insectívoras o aquellas consideradas parcialmente insectívoras.

2.-Factores que favorecen su aparición

Este tipo de parásitos pasan buena parte de sus vidas en huéspedes intermedios, los cuales, a parte de ayudar en el desarrollo de su ciclo, les Read More