El piojillo o piojo rojo es un problema muy presente en la mayoria de aviarios. Muchos dicen que no lo han tenido nunca y otros simplemente lo ignoran. El problema se suele hacer mas frecuente cuando la cantidad de canarios u otras aves en nuestro aviario es elevada y para erradicarlo debemos de ser constantes y puede ser un proceso largo de lucha con estos parásitos.
Información sobre el piojillo
El piojillo es un acaro parásito que se alimenta de la sangre de nuestros canarios, que mide entre 0.6 y 1 mm, es de un color blanco o gris y se pone mas rojizo al ingerir sangre.
El piojo ataca a los pájaros mientras estos están durmiendo o descansando, normalmente por la noche, una vez bien alimentado deja su huésped y se esconde en grietas o rincones oscuros donde suele reproducirse y poner los huevos, por lo que muchas veces ni nos damos cuenta de que existen porque están escondidos y cuando nos damos cuenta se pueden haber convertido una plaga.
El piojillo tiene un ciclo de vida de aproximadamente 1 semana. Las hembras ponen huevos que eclosionan a los 2 o 3 días pasan 1 o 2 días sin alimentarse y después los siguientes días ya toman alimento de las aves.
El piojillo le gusta un clima húmedo y cálido para reproducirse mejor, por lo que con el buen tiempo se multiplican rápidamente.
Daños que causa el piojillo
En pájaros adultos, ara alimentarse los piojillos pican a su huésped, si las picaduras son muchas pueden causar costras, también causan estrés en las aves que puede ocasionar pedida de plumas.
con ese estrés también puede afectar la in producido de huevos fértiles, pueden hacer las madres dejen el nido por los picores enfriándose los huevos o no alimenten bien a lo pichones.
En pichones, sobre todo recién nacidos que son mas débiles, el problema puede ser peor, ya que pueden debilitar tanto a los pollos que los acaban matando.
Tratamientos contra el piojillo
Limpieza y Ventilación
Es muy importante tener una buena higiene general en el aviario, que no ayude a la profileracion de estos ácaros. Una limpieza frecuente de bandejas, posaderos, accesorio y jaulas es esencial para poder tener controlado el piojillo. Siempre que se pueda a la vez que se limpia desinfectar. Para desinfectar lo mejor es agua caliente y lejía.
Cambio de nidos: Especial atención tenemos que tener con los nidos, ya que cuando los pichones son pequeños es cuando son mas débiles, entonces es buena idea cambiar el nido , que lo podemos hacer por ejemplo justo antes de que nazcan, y a los pocos días, por ejemplo al anillarlos, sobre todo si tenemos problemas de piojillos, si no , pues no es necesario. Los canarios no van a rechazar el nido aunque sea otro, si es mas o menos parecido, y podemos volver a poner pelo limpio y hacerle la forma con la mano.
Frontline, Diptron
Estos son los productos que para mi mejor me han funcionado, su composición principal es la misma, el fipronil. Son productos para perros y gatos, pero en una dosis baja funcionan muy bien en nuestros canarios.
Existen tanto en pipetas como el spray, que suele tener una concentración algo menor pero lo suficiente como para matar a los piojillos.
Precio Frontline: 250 ml 22€
Precio Diptron: 1 litro 25€
Tratamiento: 1 gota en el cuello a dada ejemplar adulto cada 3 meses.
Pulverización. mezclar con agua en proporción de 100ml x litro de agua.
Pulmosan
El compuesto principal del pulmosan es la ivermectina. Este producto no solo es para el piojillo también es beneficioso para tratar ácaros en la garganta. el modo de empleo es también poniendo una gota en el cuello del pájaro, cada 3 o 4 meses. Este producto corre el rumor de no usarlo en época reproductiva porque podría causar esterilidad durante 1 mes, por lo que lo suelen usar 1 mes antes de juntar las parejas, pero por mi experiencia, lo he usado durante la cría y no he notado ningún cambio en la fertilidad de mis parejas.
Precio Pulmosan: 10ml 20€
Tratamiento: 1 gota en el cuello a dada ejemplar adulto cada 3 meses.
ZZ cupex
El zz-cupex es un producto de venta en farmacias fabricado para los piojos de las personas.
Precio ZZ cupex: 100 ml – 1.60 €
Tratamiento: mezclar 100 ml con 1 litro de agua y pulverizar jaulas y accesorios. siempre teniendo cuidado de que no caiga en la comida o agua.
También podemos rociar los pájaros teniendo cuidado de que no les caiga en la cara.
ZZ-cooper
Este es un producto en polvo, que se vende en tiendas de animales y grandes superficies.
Precio ZZ cooper: 200 gr – 6.60 €
Tratamiento: espolvorear el nido por dentro y por fuera antes de ponerlo se las parejas.
una vez que tengan el nido hecho, levantar un poco el pelo y echar debajo un poco.
Espolvorear bandejas cada vez que se cambie el papel.
Pronafit (Bombas de Humo)
El Pronafit Pro-Smok Es un producto 100% natural y muy seguro a base de hierbas y aceites medicinales que elimina los parásitos del aviario: piojillos, moscas, mosquitos, ácaros, polillas,etc, limpia y desinfecta las vías respiratorias superiores y los bronquios, Ayuda a eliminar mucosidades de las vías respiratorias.
Está compuesto de aceites esenciales y hierbas medicinales.
Precio: 3 Pastillas – 15€
Tratamiento:
Poner una pastilla de Pro-Smoke sobre una baldosa o similar, para evitar que queden marcas en el suelo del palomar.
– Encender con una cerilla o mechero la pastilla y mantener hasta que arda sola. Una vez comience a arder, se genera vapor (humo) que cubrirá todo el aviario.
– Esperar a que la pastilla se consuma y no retirar al menos hasta transcurridos 15 minutos desde que se apaga la llama.
– 1 pastilla es suficiente para desinfectar un aviario de 75 m3
Vinagre de Manzana
un producto natural que también es bueno para luchar contra el piojillo es el vinagre de manzana, parece que no le gusta mucho a los piojillos, por lo que un chorreón en el agua de la bañera ayudara a que nuestros canarios se desprendan de piojillos que puedan tener. También unas gotas en bebedero ayuda para problemas de hongos y megabacerias.
Precio: 1L – 1€
Mi recomendación:
Para mi lo que mejor me ha funcionado ha sido el diptron, tanto para ponerle la gota como para pulverizar las jaulas sobre todo para aviarios. Repetir gota cada 3 meses aprox.
Para el que tiene pocos ejemplares, con el zz-cupez y zz cuooper puede ser suficiente para contenerlos.
y sobre todo, no bajar la guardia, limpieza constante y seguir desinfectando aunque no los veamos pueden estar ahí y cuando menos lo esperemos multiplicarse.
Muchísimas gracias por la info. El viernes rescatamos un gorrión cría medio muerto y el sábado nos dimos cuenta que tenía estos queridos inquilinos cuando los vimos por el movil y la tela blanca que usamos para cubri la jaula. Usaremos el zz a ver si coseguimos desparasitar todo porque el señorito ya corre que se las pela jajaja
Muy bueno aunque hay mas acaricidas para rotar ingrediente activo, usandolo en jaulas solamente.
Es peligroso el humo de la pastilla para los pollos recién nacido o con pocos días
Me podría decir si podemos pulverizar las jaulas con los pájaros dentro con diptron?
Gracias
Hola, yo me acabo de encontrar un polluelo de gorrión que también tiene. Funciona el spray? Sobrevive el pequeño? Gracias!!
Hola !! Tengo piojillo rojo en el aviario y he comprado effepronil, (33€ bote de 250 mml) lo estoy rociando con una proporción de 10 mml por litro de agua y también 10 mml de vinagre, le echo dos veces al dia…Como lo ven ustedes ?? Mil gracias.
Hola tengo canarios que no se si tienen ácaros o la gota como saberlo ya Se me murieron unos cuantos con esa escamosidad en las patas y parece que le duele mucho.que puedo utilizar en ese casa aca en donde vivo yo no hay veterinarios de aves.muchas gracias espero respuesta..