Porqué debemos Anillar los canarios
Los pollos de los canarios y de otras aves se anillan por varios motivos principalmente que son saber en que año han nacido, saber quien es su criador y para identificar quien son sus padres.
Las anillas metálicas se introducen en las patas de los pollos de los canarios en los primeros días de vida y cuando crecen ya no se pueden sacar ni introducir. Esas anillas suelen llevar grabados el año y algún numero para que el criador lo pueda diferenciar.
Si la anilla es federada o personalizada también puede llevar mas inscripciones como el numero de criador, el tamaño de la anilla.
Existen otras anillas abiertas, que no hace falta introducirlas al ave cuando son pequeños, las podemos poner en cualquier momento y nos sirven solo para nosotros para diferenciarlo de alguna forma ya que a un tercero no le va a servir porque no le asegura de cuando es el ave.
Cuando hay que anillarlos.
El mejor momento para anillar los canarios es cuando la anilla entre por la pata sin tener que forzarla demasiado y que no se le caiga.
Esto es muy fácil de decir pero no siempre se sabe exactamente, porque depende de lo grande que sea el canario, de el tamaño de la anilla, de como de bien hayan alimentado los padres al pollo.
Lo normal es anillarlos entre los 6 y 10 días desde el nacimiento.
aunque si la anilla no es muy grande y el ave ha crecido mucho puede que con 10 días ya sea imposible anillarlos, y al contrario, si el pollo no ha sido bien alimentado o ha tenido problemas de crecimiento puede estar con 10 días que que la anilla se le caiga el ponérsela.
Debemos ir observándolos para ver cuando están los suficientemente grandes como para anillar y que no se nos pase.
Como poner la anilla correctamente
Normalmente los canarios no abandonan el nido porque los toquemos o saquemos de la jaula, por ello si tenemos un fácil acceso al nido, podemos sacar los pollos de los canarios 1 a 1 para anillarlos.
Si no, podemos sacar el nido completo fuera, anillar los pollos y cuando terminemos volver a introducirlo.
Para poner la anilla, es necesario sujetar bien el ave con una mano, uniendo los tres dedos delanteros e introducir con cuidado la anilla por esos dedos, el dedo trasero se quedará para atrás.
Con mucho cuidado y sin forzar pasamos la anilla hasta que traspasa el dedo trasero.
Si nos cuesta porque el ave ya tenga la pata bastante grande, podemos ayudarnos con saliva, un poco de aceite o jabón, que faciliten la entrada de la anilla por la pata del canario o el ave que sea.
Revisión tras poner la anilla.
Si los pollos ya hacen sus necesidades en el borde del nido, es posible que los padres ya no limpien el nido, pero si no, los canarios suelen limpiar el nido varias veces al día, sacando de él todo lo que ellos crean que no debe de estar allí como cacas o restos de comida.
No pasa siempre, pero en muchas ocasiones los canarios quieren sacar las anillas de los pollos fuera del nido y sin querer arrastran al pollo fuera.
Tenemos que estar muy atentos ya que el pollo fuera del nido durante mucho tiempo morirá por hipotermia. En cuanto nos demos cuenta de que ha caído tenemos que volver a meterlo en el nido para que la hembra lo vuelva a calentar y darle de comer. Si ha pasado demasiado tiempo ya sera muy tarde.
Si vemos que nos pasa esto, se puede solucionar tapando la anilla con un poco de esparadrapo de color color piel por ejemplo, ya que lo que hace que los canarios quieran sacarlo del nido son esos colores tan llamativos que muchas veces tienen las anillas.
Como Cortar las anillas si hacen daño a nuestras aves.
Algunas veces a las aves se les inflaman las patas, o bien la anilla que se le ha puesto se le ha quedado pequeña. En esas ocasiones la anilla corta la circulación de la pata y es necesario cortársela o correrá el riesgo de perderla.
si es un ave adulta de varios años, tampoco es tan importante tener la anilla, ya que ese ave no puede concursar y si se vende o cede tampoco es tan importante saber de que año es, porque de todas formas no es nuevo por lo que cortar la anilla no va a ser ningún problema.
Si es nuevo pues si cortamos la anilla no podremos concursar con el, por lo que antes de cortarla abra que observar que verdaderamente es necesario.
Existen unas tijeras especiales para cortar anillas, con las cuales simplemente se corta la anilla y la misma vez se va abriendo. Una vez retirada la anilla curar la pata del ave si tiene heridas y dejarlo descansar para que se recupere.
Como obtener anillas Federadas
Para obtener anillas federadas para canarios u otras aves hay que pertenecer a alguna asociación ontológica a través de la cual poder pedir las anillas.
Al federarte se te asignará un número que será tu Numero de criador y con el cual grabarán las anillas para que se sepa que los pollos a los que se las pongas los has criado tu.
Al tener tus anillas federadas con tu numero de criador, podrás participar en concursos locales, autonómicos, nacionales o mundiales.
Las anillas a través de las federaciones a las que pertenezca tu asociación, se piden en varias convocatorias, teniendo que pedirlas varios meses antes de que te vayan a ser entregadas.
Colores de Anillas Federadas
Las anillas federadas a nivel mundial cada año tienen un color diferente que ayuda a diferenciar a simple vista sin tener que mirar con detalle la anilla, esto nos permite saber rápidamente si un ave es de este año o no.
Medidas de anillas correctas.
si ponemos unas anillas demasiado grandes corremos el riesgo de que se la caigan a nuestro ave, y si son demasiado pequeñas, es posible que cuando crezca la anilla se le quede incrustada en la pata y tengamos que cortar la anilla con unas tijeras especiales o si nos damos cuenta demasiado tarde puede perder la pata.
Cada gama tiene unas medidas correctas , aunque se pueden permitir ligeras variaciones.
CALIBRE MM. | CALIBRES RECOMENDADOS PARA EL ANILLADO DE AVES . |
---|---|
1,8 mm |
|
2 mm |
|
2,3 mm |
|
2,4 mm / 2,5 mm |
|
2,7 mm |
|
2,9 mm |
|
3,3 mm / 3,4 mm |
|
4 mm |
|
4,5 mm |
|
5 mm |
|
6 mm |
|
7 mm |
|
Sólo el criador es el responsable del calibre de la anilla que coloca a sus ejemplares. |
Control de números de Anillas
Cada criador usa unos métodos para apuntar todo sobre sus aves, haciéndolo en un papel en blanco, en plantillas que ya otros han ido haciendo, o utilizando programas de pc o móvil.
Existen plantillas para la gestión de aviarios, donde en cada hoja anotamos fechas y luego el numero de anilla, con lo que tendremos a ese ave correctamente identificada, sabiendo quienes son sus padres y sus hermanos.
También existen diferentes aplicaciones online, como nuestro programa para gestion de aviarios, donde se puede llevar un control de las anillas desde el móvil o pc.